lunes, 23 de septiembre de 2019

Menú de opciones en Linux

#!/bin/sh
 
# Codigo que muestra como gestionar un menu desde consola.
# Muestra el menu general
_menu()
{
    echo "Selecciona una opcion:"
    echo
    echo "1) Opcion 1"
    echo "2) Opcion 2"
    echo "3) Opcion 3"
    echo "4) Opcion 4"
    echo "5) Opcion 5"
    echo
    echo "9) Salir"
    echo
    echo -n "Indica una opcion: "
}
 
# Muestra la opcion seleccionada del menu
_mostrarResultado()
{
    clear
    echo ""
    echo "------------------------------------"
    echo "Has seleccionado la opcion $1"
    echo "------------------------------------"
    echo ""
}
 
# opcion por defecto
opc="0"
 
# bucle mientas la opcion indicada sea diferente de 9 (salir)
until [ "$opc" -eq "9" ];
do
    case $opc in
        1)
            _mostrarResultado $opc
            _menu
            ;;
        2)
            _mostrarResultado $opc
            _menu
            ;;
        3)
            _mostrarResultado $opc
            _menu
            ;;
        4)
            _mostrarResultado $opc
            _menu
            ;;
        5)
            _mostrarResultado $opc
            _menu
            ;;
        *)
            # Esta opcion se ejecuta si no es ninguna de las anteriores
            clear
            _menu
            ;;
    esac
    read opc
done

viernes, 20 de septiembre de 2019

Ejercicio de tabla dinámica y gráficos dinámicos

La empresa, REGALITOS S.A, distribuía artículos de regalo a tiendas en diferentes zonas, provincias y ciudades, parte de los artículos eran importado y parte nacionales.
Deciden incluir un nuevo artículo, un muñeco de porcelana que sería el producto que produciría un importante aumento de ventas, en la tabla puedes ver los resultados del primer trimestre.
Realiza las siguientes Tablas dinámicas y obtenga a partir de los datos la siguiente información
  1. Ventas previstas y reales por meses.
  2. Por zona ventas previstas y reales.
  3. Ventas previstas y reales por provincia ciudad y tienda

Los datos son:
AÑOTRIMESTREMESZONAPROVINCIACIUDADTIENDAVENTAS PREV.VENTAS REALES
2016 1EneroZ1 10AGENESIS 110,00 12,00
2016 1Enero Z1 10BAZUCENA 133,10 32,00
2016 1Enero Z1 12CLIZ 160,82 65,00
2016 1Enero Z1 14DDER 194,08 93,00
2016 1Enero Z1 15EREGAL 234,00 132,00
2016 1Enero Z1 10AHUMBER 110,00 15,00
2016 1Enero Z1 11FDESTER 133,10 32,00
2016 1Enero Z1 12CSINGLE 160,82 62,00
2016 1EneroZ2 20SPECC 194,08 93,00
2016 1Enero Z2 22ZFER 235,00 133,00
2016 1Enero Z2 24XGTS 110,00 14,00
2016 1Enero Z2 24XTERRY 132,00 54,00
2016 1Enero Z2 25RDEIS 159,50 65,00
2016 1Enero Z2 26NWERT 192,50 99,00
2016 1Enero Z2 22ZLORT 232,10 141,00
2016 1Enero Z2 23VFER 110,00 65,00
2016 1EneroZ3 33QSAMMY 133,10 54,00
2016 1Enero Z3 33QLIZ 160,82 65,00
2016 1Enero Z3 34ÑFERT 194,08 42,00
2016 1Enero Z3 35PHERTZ 234,00 122,00
2016 1Enero Z3 36TLIVING 110,00 23,00
2016 1Enero Z3 35PPILL 133,10 54,00
2016 1EneroZ4 40GSERVIS 162,00 123,00
2016 1Enero Z4 43JCLONY 200,00 100,00
2016 1Enero Z4 44WKLAS 241,10 143,00
2016 1Enero Z4 43JVIJER 110,00 14,00
2016 1Enero Z4 44WVOYAG 133,10 123,00
2016 1Enero Z4 45KFIPLAY 160,82 34,00
2016 1Enero Z4 46UXEIZ 194,08 66,00
2016 1Enero Z4 45KFERGUR 321,00 226,00
2016 1Enero Z4 43JDEXTER 386,30 657,00
2016 1FebreroZ1 10AGENESIS 133,10 23,00
2016 1Febrero Z1 10BAZUCENA 160,82 54,00
2016 1Febrero Z1 12CLIZ 194,08 123,00
2016 1Febrero Z1 14DDER 234,00 100,00
2016 1Febrero Z1 15EREGAL 281,90 143,00
2016 1Febrero Z1 10AHUMBER 110,00 54,00
2016 1Febrero Z1 11FDESTER 133,10 123,00
2016 1Febrero Z1 12CSINGLE 160,82 34,00
2016 1FebreroZ2 20SPECC 194,08 66,00
2016 1Febrero Z2 22ZFER 134,00 78,00
2016 1Febrero Z2 24XGTS 110,00 89,00
2016 1Febrero Z2 24XTERRY 123,00 23,00
2016 1Febrero Z2 25RDEIS 148,70 54,00
2016 1Febrero Z2 26NWERT 179,54 123,00
2016 1Febrero Z2 22ZLORT 216,55 100,00
2016 1Febrero Z2 23VFER 110,00 143,00
2016 1FebreroZ3 33QSAMMY 133,10 54,00
2016 1Febrero Z3 33QLIZ 160,82 66,00
2016 1Febrero Z3 34ÑFERT 194,08 78,00
2016 1Febrero Z3 35PHERTZ 234,00 78,00
2016 1Febrero Z3 36TLIVING 110,00 23,00
2016 1Febrero Z3 35PPILL 133,10 54,00

Ejercicios clase pasada.

lunes, 16 de septiembre de 2019

Investigación : Conceptos generales sobre Linux

Realice en PowerPoint una presentación que incluya un investigación  sobre el Sistema operativo Linux
a. Historia - Cronología
b. Características generales
c. Tipo de licencias
d. Distribuciones
e. Perfil o nivel de seguridad
f. Responda la pregunta. Porque Linux se considera un Sistema operativo Seguro
g. Realice un cuadro comparativo entre las características de las principales distribuciones
    a. Suse
    b. Red Hat
    c. Centos
    d. PfSense
    e. Ubuntu
h. Que significa que una distribución de linux sea basada en debian
i. Vistite el portal https://distrowatch.com/?language=ES y realice una exploración de su contenido.

Las cinco mejores presentaciones tiene el 50% del examen teórico asegurado.
Enviar la presentación al correo corporatvio

jueves, 12 de septiembre de 2019

Formulario con acceso a base de datos SQL SERVER 2017 - Con Ado entity Framework

Licenciamiento

Que es una licencia de software
Tipo de licencias
Licencia GPL
Licencia GNU
Licencia Common Creative
CopyRight
CopyLeft
Derechos de autor
Procedimiento para el registro de derechos de autor en Colombia.
Procedimiento paso a paso para generar un instalador en visual studio 2015

lunes, 9 de septiembre de 2019

Examen Parcial - Codigo 110

Algortimo.

Una empresa desea determinar si el almacenamiento de un cereal a granel (Sin empaque), puede ser traspasado de un Cilo que tiene forma de Cilindro a un cilo que tiene forma de cubo.
Para ello tenga en cuenta lo siguiente:
El volumen de un cilindro es V=2*pi*r*r*h
donde 2 es un constante
pi=3.141516
r= es el radio del cilo
h= es la altura

Para calcular el volumen del cubo la formula es:
V=L*L*L

Compare los dos volumenes y determine si el cereal cabe o no en el nuevo cilo.

Una vez resuelva el algoritmo, proceda a codificarlos en VB proyecto de consola.


Examen parcial

1. Realice un archivo de lotes con un menu donde  este especificadas las siguientes tareas
a.Limpiar pantalla
b. Cambiar la fecha del sistema
c. Cambiar la hora
d. Mostrar el arbol del directorio desde c:\windows
e. Crear una carpeta llamada en la unidad C llamada parcial
f. Copiar desde c:\windows\cmd.exe a la carpeta parcial
g. Cambiar los atributos al archivo cmd.exe
h. Salir

II. Crear una particion nueva en la maquina virtual y que tenga por letra de unidad P

Instrucciones:
Escriba en la hoja de examen los puntos solicitados
En un documento word agregue y documente los pantallazo  y enviela al correo corporativo
Tiempo del examen.
120 Minutos.

viernes, 6 de septiembre de 2019

Taller de Funciones - Nivel II

Abra un libro de excel, y en el cree dos hojas
una llamados Datos y otra llamadas Tablas según la imagen.






Digite en el los datos de una encuesta del DANE, siguiendo las siguientes instrucciones.
Numero de encuestas: 50
De cada encuesta digite los datos
Estrato,
Estado civil
Cabeza de hogar
Trabaja
Salario
Casa propia
No. de hijos
Nivel de estudio.

Cada dato debe ser validado de acuerdo a las tablas
El campo salario validar que no sea negativo
El campo numero de hijos validar que no sea negativo

Con esa información entregue la siguiente estadística.
I. Calcule cantidades

a. Cantidad de personas por cada estrato
b. Cantidad de personas Casadas
c. Cantidad de personas con hijos
d. Cantidad de personas cabezas de hogar
e. Cuantas personas trabajan
f. Promedio del salario de los que trabajan
g. Promedio del numero de hijos de los que tienen hijos
h. Cantidad de personas por cada nivel de estudio
i. Cantidad de personas que tienen hijos y son cabeza de famila
j. Cantidad de personas casadas y tienes mas de 2 hijos
k. Cantidad de personas profesionales, casadas y tiene hijos
l. Cantidad de personas por estrato y que son cabezas de familia y tienen hijos

II. Calcule los Valores porcentuales
a. de personas por cada estrato
b. de personas Casadas
c. de personas con hijos
d. de personas cabezas de hogar
e. de personas que trabajan
f. de personas por cada nivel de estudio
g. de personas que tienen hijos y son cabeza de famila
h de personas casadas y tienen mas de 2 hijos
i. de personas profesionales, casadas y tiene hijos
j. de personas por estrato y que son cabezas de familia y tienen hijos

Herramientas a utilizar
a. Validación de datos
b. Funciones:
    Contar()
    Contar.si()
    Sumar.si()
    promedio.Si()
    Y()
c. Anidamiento de funciones

Exitos !!!!






















martes, 3 de septiembre de 2019

Trabajo final de excel intermedio

 Se recibe un archivo con la información de la estadistica de venta en formato plano Con estos datos realice lo siguiente: 1. Importe la inf...