viernes, 24 de agosto de 2018

Ejercicios de Estructura de datos

1. Desarrolle un algoritmo que permita leer dos valores distintos, determinar cual de los dos valores es el mayor y escribirlo.

2. Desarrolle un algoritmo que permita leer tres valores y almacenarlos en las variables A, B y C respectivamente. El algoritmo debe imprimir cual es el mayor y cual es el menor. Recuerde constatar que los tres valores introducidos por el teclado sean valores distintos. Presente un mensaje de alerta en caso de que se detecte la introducción de valores iguales.

3. Desarrolle un algoritmo que realice la sumatoria de los números enteros comprendidos entre el 1 y el 10

4. Desarrolle un algoritmo que pida un valor entero entre 999 y 9999. Una vez validado esto, que diga lo siguiente:

a. Numero de unidades

b. Numero de decenas

c. Numero de centenas

d. Numero de unidades de mil.

5. Desarrolle un algoritmo que realice la sumatoria de los números enteros múltiplos de 5, comprendidos entre el 1 y el 100, es decir, 5 + 10 + 15 +…. + 100. El programa deberá imprimir los números en cuestión y finalmente su sumatoria

6. Desarrolle un algoritmo que realice la sumatoria de los números enteros pares comprendidos entre el 1 y el 100, es decir, 2 + 4 + 6 +…. + 100. El programa deberá imprimir los números en cuestión y finalmente su sumatoria

7. Desarrolle un algoritmo que lea los primeros 300 números enteros y determine cuántos de ellos son impares; al final deberá indicar su sumatoria.

8. Realice un algoritmo que introducido el valor para cada uno de los tres lados de un triangulo determine si:

a. Si es escaleno

b. Si es isósceles

c. Si es equilátero.

9. Desarrolle un algoritmo que determine si el volumen de liquido contenido en un recipiente de forma cilíndrica cabe totalmente en un recipiente de forma cubica

10. Realice un algoritmo que permita convertir una nota numérica en una Letra asi:

a. Para Cinco la letra es A

b. Para cuatro la letra es B

c. Para Tres la letra es C

d. Para dos la letra es D

e. Y para uno la letra es E

Valide que las notas no sean decimales.

11. Realice un algoritmo que a partir de proporcionarle la velocidad de un automóvil, expresada en kilómetros por hora, proporcione la velocidad en metros por segundo.

12. Realice un algoritmo que pida la temperatura en grados Centigrados y la convierta a Farenheit y viceversa, es decir al momento de pedir la tempera también pida a que escala la quiere convertir.

13. Desarrolle un algoritmo que permita determinar a partir de un número de días, ingresado , a Cuántos años, meses, semanas y días corresponde.

14. El DANE desea tabular unas encuestas realizadas en un grupo poblacional de una ciudad x

Para ello registra la siguiente información

N corresponde al número de encuestas realizada

Los datos encuestados son

1. Tipo de vivienda Propia, arrendada o familiar

2. Perfil laboral: empleado e independiente

3. Numero de hijos

4. Nivel socio económico: Nivel 1, Nivel 2 y nivel 3

Con esta información entregue la siguiente estadística

1. Porcentaje por tipo de vivienda

2. Porcentaje por perfil laboral

3. Promedio de hijos

4. Porcentaje por nivel socio económico.

15. Realice un algoritmo que determina de una secuencia de N Numeros cuantos son primos

Recuerde que un numero primo es aquel solo tiene dos divisores exactos, el uno y el mismo numero, parta del concepto que para ser primo el numero debe ser necesariamente impar, esta regla exceptua al numero dos el cual es el único numero par primo.




No hay comentarios:

Trabajo final de excel intermedio

 Se recibe un archivo con la información de la estadistica de venta en formato plano Con estos datos realice lo siguiente: 1. Importe la inf...