Este es un espacio virtual para compartir información de programación con los estudiantes
miércoles, 21 de junio de 2017
martes, 20 de junio de 2017
viernes, 16 de junio de 2017
miércoles, 14 de junio de 2017
Ejercios de WORD - Taller 1

Word para Trabajar
Nivel I
Tabla de Contenidos
1. Word: Operaciones Básicas
Ejercicio
para practicar:
·
Reconocimiento las diferentes
partes del programa: Barra de título, Barra de menús, Barra de herramientas.
·
Uso de herramientas de edición:
Cortar, Copiar, Pegar.
·
Uso herramientas de formato:
Fuente, Tamaño de fuente, Estilo.
|
Ejercicio N°1:
A continuación se presenta un texto corto. Escríbalo
usando el teclado en un documento nuevo de Word y después aplíquele el
siguiente formato:
·
Escriba en fuente Tahoma, tamaño 12.
·
Ponga en negrita la frase “Las jóvenes no
buscan un título por distraerse”.
·
Ponga en cursiva la palabra “igualdad”.
·
Subraye la frase “la igualdad conseguida es
bastante satisfactoria”
·
Copie la frase “El siglo XXI será el siglo de
las mujeres” y péguela sobre el texto como título.
·
Cambie, después, el título a una fuente de su
agrado, tamaño 14, en negrita y subrayado.
·
Guarde, finalmente, el documento con el
título “Ejercicio
El siglo XXI será el siglo de las mujeres
“ El siglo XXI será el siglo de las
mujeres . Ya nadie detiene el movimiento que ha constituido la mayor
revolución del siglo que ahora acaba. La paridad entre el hombre y la mujer
es una realidad en muchos ámbitos. Hay tantas universitarias como
universitarios. Las jóvenes no
buscan un título por distraerse o
hacer algo, sino porque quieren usarlo. En estos momentos, la igualdad conseguida es bastante
satisfactoria, pero no del todo”.
Camps, Victoria. “El Siglo de las Mujeres”.
Valencia, Universidad de Valencia, año 2000. 139 pág.
|
Ejercicio
para practicar:
·
Reconocimiento las diferentes
partes del programa: Barra de título, Barra de menús, Barra de herramientas.
·
Uso de herramientas de edición:
Cortar, Copiar, Pegar.
Uso
herramientas de formato: Fuente, Tamaño de fuente, Estilo.
|
Ejercicio N°1: Jóvenes
Desempleados/as
A continuación se presenta un texto corto. Escríbalo
usando el teclado en un documento nuevo de Word y después aplíquele el siguiente
formato:
·
Escriba en fuente Century, tamaño 12.
·
Ponga en negrita la frase “debe barrer como
pintó Miguel Ángel”.
·
Ponga en cursiva la palabra “barrendero”.
·
Subraye la frase “Debe barrer las calles tan
bien”
·
Copie la frase “Si un hombre es llamado a barrer
calles” y péguela sobre el texto como título.
·
Cambie, después, el título a una fuente de su
agrado, tamaño 14, en negrita y subrayado.
·
Guarde, finalmente, el documento con el
título “Ejercicio
“Martin
Luther King, hijo: Si un hombre es llamado para barrer calles, debe barrer
como pintó Miguel Ángel o como compuso música Beethoven, o como escribió
poesía Shakespeare. Debe barrer las calles tan bien, que todas las huestes
del cielo y de la tierra se detengan y digan: “Aquí vivió un gran barrendero
de calles que hizo bien su trabajo”.
Noguera
Trujillo, Héctor. “Triunfa en tu
primer Trabajo”. México, Panorama
Editorial, año 2006. 128 pág.
|
Ejercicio
para practicar:
·
Reconocimiento las diferentes
partes del programa: Barra de título, Barra de menús, Barra de herramientas.
·
Uso de herramientas de edición:
Cortar, Copiar, Pegar.
·
Uso herramientas de formato:
Fuente, Tamaño de fuente, Estilo.
|
Ejercicio N°1:
Microempresas
A continuación se presenta un texto corto.
Escríbalo usando el teclado en un documento nuevo de Word y después aplíquele
el siguiente formato:
·
Escriba en fuente Century, tamaño 12.
·
Ponga en negrita la frase “comerciante,
industrial o prestador de servicios”.
·
Ponga en cursiva la palabra “perseverancia”.
·
Subraye la frase “aquel que tenía un poco de
imaginación copiaba o inventaba algo”
·
Copie la frase “Con esfuerzo y tesón” y péguela
sobre el texto como título.
·
Cambie, después, el título a una fuente de su
agrado, tamaño 14, en negrita y subrayado.
·
Guarde, finalmente, el documento con el
título “Ejercicio
“Hasta hace
un tiempo atrás, quizá hasta mediados de los años 70, bastaba con tener algo
de olfato y grandes dosis de perseverancia para ser comerciante, industrial o
prestador de servicios más o menos exitoso. (...) desde chicos vimos cómo
aquel que tenía un poco de imaginación copiaba o inventaba algo y si se ponía
a hacerlo con esfuerzo y tesón, lograba su objetivo”.
Socolovsky, Leo y
otros. “100 Maneras de Fracasar en
Un Emprendimiento Y Como Evitar Que Vuelva a Ocurrir”. Asociación
Civil Paraguas Club.
|
Ejercicio
para practicar:
·
Reconocimiento las diferentes
partes del programa: Barra de título, Barra de menús, Barra de herramientas.
·
Uso de herramientas de edición:
Cortar, Copiar, Pegar.
·
Uso herramientas de formato:
Fuente, Tamaño de fuente, Estilo.
|
Ejercicio N°1: Adultos
Mayores
A continuación se presenta un texto corto.
Escríbalo usando el teclado en un documento nuevo de Word y después aplíquele
el siguiente formato:
·
Escriba en fuente Century, tamaño 12.
·
Ponga en negrita la frase “tiende a tener
experiencias similares en la vida”.
·
Ponga en cursiva la frase “visión personal”.
·
Subraye la frase “La diferencia está”
·
Copie la frase “La gente feliz no experimenta
un éxito tras otro” y péguela sobre el texto como título.
·
Cambie, después, el título a una fuente de su
agrado, tamaño 14, en negrita y subrayado.
·
Guarde, finalmente, el documento con el
título “Ejercicio
“La gente
feliz no experimenta un éxito tras otro y la gente infeliz, un fracaso tras
otro. Por el contrario, estudios muestran que tanto la gente feliz como la
infeliz tiende a tener experiencias similares en su vida. La diferencia está
en que la persona infeliz promedio gasta más del doble de tiempo pensando en
los eventos desagradables, mientras la gente feliz tiende a buscar
pensamientos que destaquen su visión personal de sí mismos y a confiar en
ellos”.
Niven, David. “Los 100 Secretos de
|
Ejercicio
para practicar:
·
Los modos de visualización de
páginas.
·
Uso de la herramienta Zoom.
·
Uso de la herramienta Vista
Preliminar.
·
Uso de la función Ayuda de Word.
·
|
Ejercicio N° 2:
Dueñas
de Casa
·
Abra el documento “Ejercicio N°1”.
·
Visualice el documento en Vista Esquema,
Vista Diseño Web, Diseño de Lectura y Pantalla Completa.
·
Utilice el zoom, aumentando y reduciendo la
vista de la página.
·
Use la herramienta Vista preliminar. Cierre
el archivo.
·
Abra un documento de Word en blanco.
·
Abra la función Ayuda de Word, Tabla de
contenido, Trabajar con texto; haga clic en Mover o copiar texto y gráficos; despliegue
el contenido de Mover o copiar un solo elemento, seleccione el texto que ahí
aparece.
·
Cópielo en el documento Word en blanco y
archívelo con el nombre de “Ejercicio N°2”.
|
2. Formas de Visualización
de Páginas y Función de Ayuda
Ejercicio para
practicar:
·
Los modos de visualización de
páginas.
·
Uso de la herramienta Zoom.
·
Uso de la herramienta Vista
Preliminar.
·
Uso de la función Ayuda de Word.
·
|
Ejercicio N° 2: Jóvenes
Desempleados/as
·
Abra el documento “Ejercicio N°1”.
·
Visualice el documento en Vista Esquema,
Vista Diseño Web, Diseño de Lectura y Pantalla Completa.
·
Utilice el zoom, aumentando y reduciendo la
vista de la página.
·
Use la herramienta Vista preliminar. Cierre
el archivo.
·
Abra un documento de Word en blanco.
·
Abra la función Ayuda de Word, Tabla de
contenido, Impresión; Imprimir un documento, seleccione el texto que ahí
aparece.
·
Cópielo en el documento Word en blanco y
archívelo con el nombre de “Ejercicio N°2”.
|
2. Formas de Visualización
de Páginas y Función de Ayuda
Ejercicio
para practicar:
·
Los modos de visualización de
páginas.
·
Uso de la herramienta Zoom.
·
Uso de la herramienta Vista
Preliminar.
·
Uso de la función Ayuda de Word.
·
|
Ejercicio N° 2:
Microempresas
·
Abra el documento “Ejercicio N°1”.
·
Visualice el documento en Vista Esquema,
Vista Diseño Web, Diseño de Lectura y Pantalla Completa.
·
Utilice el zoom, aumentando y reduciendo la
vista de la página.
·
Use la herramienta Vista preliminar. Cierre
el archivo.
·
Abra un documento de Word en blanco.
·
Abra la función Ayuda de Word; Tabla de
contenido; Aplicar formato a los documentos; Tablas, listas y columnas;
Tablas; y nuevamente, Tablas. Seleccione el texto que ahí aparece.
·
Cópielo en el documento Word en blanco y
archívelo con el nombre de “Ejercicio N°2”.
|
2. Formas de Visualización
de Páginas y Función de Ayuda
Ejercicio
para practicar:
·
Los modos de visualización de
páginas.
·
Uso de la herramienta Zoom.
·
Uso de la herramienta Vista
Preliminar.
·
Uso de la función Ayuda de Word.
·
|
Ejercicio N° 2: Adultos
Mayores
·
Abra el documento “Ejercicio N°1”.
·
Visualice el documento en Vista Esquema,
Vista Diseño Web, Diseño de Lectura y Pantalla Completa.
·
Utilice el zoom, aumentando y reduciendo la
vista de la página.
·
Use la herramienta Vista preliminar. Cierre
el archivo.
·
Abra un documento de Word en blanco.
·
Abra la función Ayuda de Word; Ver y
desplazarse por documentos; Acercar o alejar un documento. Seleccione el
texto que ahí aparece.
·
Cópielo en el documento Word en blanco y
archívelo con el nombre de “Ejercicio N°2”.
|
3. Herramientas de Búsqueda y Formato de Texto
Ejercicio
para practicar:
·
Uso de las opciones de alineación
y justificación.
·
Uso de la sangría.
·
Uso del interlineado.
·
|
Ejercicio N°3: Dueñas de
Casa
A continuación le
presentamos un fragmento del resumen de la novela Inés del Alma Mía, extraído
del sitio web www.resumen.com. Cópielo,
escribiendo con el teclado, en un documento de Word y, después, aplíquele el
siguiente formato:
·
Tipo y tamaño de fuente para el texto, según
su preferencia.
·
Interlineado doble para todo el texto.
·
Elija un título y céntrelo, utilice fuente
Arial 14.
·
Cuerpo del texto alineado a la izquierda, con
sangría en la primera línea de cada párrafo.
·
Nombre del sitio y nombre de la novela, alineado
a la derecha, en la parte inferior del texto.
“Inés
Suárez es una joven y humilde costurera extremeña que se embarca hacia el
Nuevo Mundo para buscar a su marido, extraviado con sus sueños de gloria al
otro lado del Atlántico. Anhela también vivir una vida de aventuras, vetada a
las mejores en la pacata sociedad del siglo XVI.
En
América, Inés no encuentra a su marido, pero si un amor apasionado: Pero De
Valdivia, maestre de campo de Francisco Pizarro, junto a quien Inés se
enfrenta a los riesgos y a las incertidumbres de la conquista y la fundación
del reino de Chile.
"Supongo
que pondrán estatuas de mi persona en las plazas, y habrá calles y ciudades
con mi nombre, como las habrá de Pero De Valdivia y otros conquistadores,
pero de cientos de esforzadas mejores que fundaron los pueblos, mientras sus
hombres peleaban, serán olvidadas”.
El fragmento contiene
algunos errores de transcripción. Para corregirlos, active la función Buscar y reemplazar y realice los
siguientes cambios:
·
Reemplace la palabra “mejores” por la palabra
“mujeres”.
·
Reemplace la palabra “Pero” por la palabra “Pedro”.
·
Guarde el documento con el título “Ejercicio
|
3. Herramientas de
Búsqueda y Formato de Texto
Ejercicio
para practicar:
·
Uso de las opciones de alineación
y justificación.
·
Uso de la sangría.
·
Uso del interlineado.
·
|
Ejercicio N°3: Jóvenes
Desempleados/as
A continuación le
presentamos un fragmento del libro “¡Liberen a los Niños!”, de Craig
Kielburger, sobre la lucha en contra del trabajo infantil. Cópielo escribiendo
con el teclado en un documento de Word y, después, apliquele el siguiente
formato:
·
Tipo y tamaño de fuente para el texto, según
su preferencia.
·
Interlineado doble para todo el texto.
·
Elija un título y céntrelo, utilice fuente
Arial 14.
·
Cuerpo del texto alineado a la izquierda y
con sangría en la primera línea de cada texto.
·
Nombre del autor y de la obra, alineado a la
derecha, en la parte inferior del texto.
“La
historia que Iqbal relató no era muy diferente a la de muchos chicos y niñas
del Sur de Asia que son vendidos como esclavos para pagar préstamos
solicitados por familias pobres. Para la boda de su hijo mayor, los padres de
Iqbal habían pedido prestadas seiscientas rupias (cerca de doce dólares
estadounidenses) al seño de una fábrica de tapetes, un hombre rico e
influyente de la comunidad. A cambio, Iqbal –que tenía entonces sólo cuatro
años- fue forzado a unirse a otros muchos chicos que trabajaban como
tejedores sentados en cuclillas ante telares en una fábrica, donde unían
pequeños nudos para elaborar los tapetes de complicados diseños que serían
vendidos a altos precios en los mercados de todo el mundo. Hasta que su
familia no liquidara el préstamo, llamado peshgi, Iqbal, pertenecería al seño
de la fábrica”.
El fragmento contiene
algunos errores de transcripción. Para corregirlos, active la función Buscar y reemplazar y realice los
siguientes cambios:
·
Reemplace la palabra “chicos” por la palabra
“niños”.
·
Reemplace la palabra “seño” por la palabra “dueño”.
·
Guarde el documento con el título “Ejercicio
|
Ejercicio
para practicar:
·
Uso de las opciones de alineación
y justificación.
·
Uso de la sangría.
·
Uso del interlineado.
·
|
Ejercicio N°3: Microempresas
A continuación le
presentamos un fragmento del libro “Nuevos Emprendedores, Conviértase en uno
de ellos”, de Juan Saavedra Vega. Cópielo escribiendo con el teclado en un
documento de Word y, después, aplíquele el siguiente formato:
·
Tipo y tamaño de fuente para el texto, según
su preferencia.
·
Interlineado doble para todo el texto.
·
Elija un título y céntrelo, utilice fuente
Arial 14.
·
Cuerpo del texto alineado a la izquierda y
con sangría en la primera línea de cada texto.
·
Nombre del autor y nombre del libro alineado
a la derecha, en la parte inferior del texto.
“Tiempo
después, de haber culminado la calera se realizó un encuentro con amigos de
la universidad en donde escuché comentarios como “estamos en una compañía que
no nos paga lo que merecemos”, “soy taxista en mis horas libres”, “no puedo
ejercer mi calera profesional por falta de oportunidades”, “no tengo talento
para ser empresario” ¿qué había pasado?, ¿por qué no alcanzaron sus
objetivos?...
Luego
de tanta búsqueda y conversaciones con especialistas de centros de
empresarios de diversos países, llegué a la siguiente conclusión: “Para
cumplir los sueños que uno se propone, se necesita creer en lo que uno quiere
y hacer todo lo posible por realizarlo”.
El fragmento contiene
algunos errores de transcripción. Para corregirlos, active la función Buscar y reemplazar y realice los
siguientes cambios:
·
Reemplace la palabra “calera” por la palabra
“carrera”.
·
Reemplace la palabra “empresarios” por la
palabra “emprendedores”.
·
Guarde el documento con el título “Ejercicio
|
Ejercicio N°3: Adultos Mayores
A continuación le
presentamos un fragmento del libro “Comportamiento Organizacional”, de Stephen
P. Robbins. Cópielo escribiendo con el teclado en un documento de Word y,
después, aplíquele el siguiente formato:
·
Tipo y tamaño de fuente para el texto, según
su preferencia.
·
Interlineado doble para todo el texto.
·
Elija un título y céntrelo, utilice fuente
Arial 14.
·
Cuerpo del texto alineado a la izquierda y
con sangría en la primera línea de cada texto.
·
Nombre del autor y nombre del libro alineado
a la derecha, en la parte inferior del texto.
“La
compañía necesitaba trabajadores, los mercados laborales estaban muy ceñidos
y había disponibilidad de empleados majores. El gerente de la empresa, que
tiene 76 años, propuso la idea. Sus ejecutivos a cargo de manufactura y
empaque se sentían escépticos. Pensaban que esos trabajadores serían
demasiado lentos y costosos o que desentonarían en un mundo de alta
tecnología. Les preocupaba que se quejaran de no poder hacer el trabajo, de
que necesitaran pausas de descanso o que no se sintieran bien. El gerente se
negó a aceptar estereotipos. Aunque no sabía de ninguna otra compañía que
tuviera un departamento de adultos majores, decidió intentarlo “para ver si
funciona”. Y funcionó.”
El fragmento contiene
algunos errores de transcripción. Para corregirlos, active la función Buscar y reemplazar y realice los
siguientes cambios:
·
Reemplace la palabra “majores” por la palabra
“mayores”.
·
Reemplace la palabra “gerente” por la palabra
“presidente”.
·
Guarde el documento con el título “Ejercicio
|
3. Herramientas de
Búsqueda y Formato de Texto
Ejercicio
para practicar:
·
Uso de las opciones de alineación
y justificación.
·
Uso de la sangría.
·
Uso del interlineado.
|
Ejercicio N°4: Jóvenes
Desempleados/as
·
Elija un libro sobre Tecnología en la
biblioteca, abra un documento nuevo de Word y copie un fragmento del libro.
·
Una vez que haya copiado el fragmento,
agregue como encabezado el título del libro.
·
Agregue, en el pie de página, el nombre de la
biblioteca o del laboratorio y el número de la página.
·
Modifique el formato del encabezado y del pie
de página, según los siguientes parámetros: Fuente Arial, 11 y pie de página
centrado.
·
Guarde el documento con el nombre de
“Ejercicio Encabezado”.
|
Ejercicio N°4:
Microempresas
·
Elija un libro sobre Administración o
empresas en la biblioteca, abra un documento nuevo de Word y copie un
fragmento del libro.
·
Una vez que haya copiado el fragmento,
agregue como encabezado el título del libro.
·
Agregue, en el pie de página, el nombre de la
biblioteca o del laboratorio y el número de la página.
·
Modifique el formato del encabezado y del pie
de página, según los siguientes parámetros: Fuente Century, 11 y pie de
página centrado.
·
Guarde el documento con el nombre de
“Ejercicio Encabezado”.
|
Ejercicio N°4: Adultos
Mayores
·
Elija un libro sobre Historia o Turismo en la
biblioteca, abra un documento nuevo de Word y copie un fragmento del libro.
·
Una vez que haya copiado el fragmento,
agregue como encabezado el título del libro.
·
Agregue, en el pie de página, el nombre de la
biblioteca o del laboratorio y el número de la página.
·
Modifique el formato del encabezado y del pie
de página, según los siguientes parámetros: Fuente Century, 11 y pie de
página centrado.
·
Guarde el documento con el nombre de “Ejercicio
Encabezado”.
|
Ejercicio N°5: Dueñas de
Casa
A continuación
pondremos a prueba lo aprendido sobre la función de revisión de ortografía y
gramática. Para ello siga atentamente las siguientes instrucciones:
1. Abra un documento nuevo y escriba una breve descripción de la localidad
en que vive (dónde se ubica, cómo es el paisaje, cómo es el clima, la gente,
sus tradiciones, etc).
2. Si detecta algún error, páselo por alto, puesto que la idea es que el
documento contenga algunas faltas ortográficas y gramaticales.
3. Realice después la revisión ortográfica y gramatical de Word.
4. Lea nuevamente el texto. Examine si es que quedan errores que el programa
no haya detectado y corríjalos.
5. Guarde el documento bajo el nombre “Ejercicio Descripción”.
|
Ejercicio N°5: Jóvenes Desempleados/as
A continuación
pondremos a prueba lo aprendido sobre la función de revisión de ortografía y
gramática. Para ello siga atentamente las siguientes instrucciones:
1. Abra un documento nuevo y escriba una carta de solicitud de empleo
(incluya sus datos personales, sus estudios, su experiencia laboral si la
tiene, sus habilidades, etc).
2. Si detecta algún error, páselo por alto, puesto que la idea es que el
documento contenga algunas faltas ortográficas y gramaticales.
3. Realice después la revisión ortográfica y gramatical de Word.
4. Lea nuevamente el texto. Examine si es que quedan errores que el programa
no haya detectado y corríjalos.
5. Guarde el documento bajo el nombre “Ejercicio Solicitud Empleo”.
|
Ejercicio N°5: Microempresas
A continuación
pondremos a prueba lo aprendido sobre la función de revisión de ortografía y
gramática. Para ello siga atentamente las siguientes instrucciones:
1. Abra un documento nuevo y escriba una presentación de su empresa (cuál es
el giro, dónde se ubica, quiénes trabajan en ella, etc).
2. Si detecta algún error, páselo por alto, puesto que la idea es que el
documento contenga algunas faltas ortográficas y gramaticales.
3. Realice después la revisión ortográfica y gramatical de Word.
4. Lea nuevamente el texto. Examine si es que quedan errores que el programa
no haya detectado y corríjalos.
5. Guarde el documento bajo el nombre “Ejercicio Presentación Empresa”.
|
Ejercicio N°5: Adultos Mayores
A continuación
pondremos a prueba lo aprendido sobre la función de revisión de ortografía y
gramática. Para ello siga atentamente las siguientes instrucciones:
1. Abra un documento nuevo y escriba una anécdota divertida que le haya
ocurrido en su vida (dónde ocurrió, hace cuánto tiempo, qué ocurrió, etc).
2. Si detecta algún error, páselo por alto, puesto que la idea es que el
documento contenga algunas faltas ortográficas y gramaticales.
3. Realice después la revisión ortográfica y gramatical de Word.
4. Lea nuevamente el texto. Examine si es que quedan errores que el programa
no haya detectado y corríjalos.
5. Guarde el documento bajo el nombre “Ejercicio Anécdota”.
|
6. Tablas (Básico)
Ejercicio N°6: Dueñas de
Casa
1.
Abra un documento nuevo.
2.
Inserte en él una tabla con las siguientes
características: 6 columnas y 7 filas.
3.
Fije el ancho de columna en automático.
4.
Escriba en la primera celda, de la primera
fila, la palabra “Empresa”.
5.
Escriba en la segunda celda, de la primera
fila, la palabra “Dirección”.
6.
Escriba en la tercera celda, de la primera fila,
la palabra “Teléfono”.
7.
Guarde el documento bajo el nombre “Ejercicio
tablas1”.
8.
Vuelva al documento “Ejercicio tablas1”.
9.
Elimine las 3 últimas columnas de la derecha
de la tabla.
10.
Agregue 4 filas más al final de la tabla.
11.
Ingrese los datos de las empresas o
institución (Empresa de agua, distribuidora de gas, hospital, consultorio,
etc.) que usted más necesite, ocupando una fila por cada empresa o
institución.
12.
Agregue más filas si fuera necesario. Si, por
el contrario, le quedan filas en blanco, elimínelas.
13.
Agregue una columna y colóquele como título “Sitio
Web” y complete esa información con los sitios Web de las empresas e
instituciones que incorporó a su tabla.
14.
Guarde los cambios efectuados.
|
Ejercicio N°6: Jóvenes Desempleados/as
|
Ejercicio N°6:
Microempresas
|
Ejercicio N°6: Adultos Mayores
|
Ejercicio N°7.1: Dueñas de Casa
·
Abra un documento nuevo de Word.
·
Busque o escriba un poema. Escríbalo y,
luego, agréguele una o varias fotografías relacionadas con el tema.
·
Si no dispone de fotografías propias, le
sugerimos buscar en el sitio www.flickr.com,
ya que ofrece fotografías de uso autorizado por sus autores o autoras.
·
Guarde su documento con el nombre de
“Ejercicio Imágenes”.
|
Ejercicio N°7.1: Jóvenes
Desempleados/as
·
Abra un documento nuevo de Word.
·
Busque o escriba un cuento o un relato. Escríbalo
y, luego, agréguele una o varias fotografías relacionadas con el tema.
·
Si no dispone de fotografías propias, le
sugerimos buscar en el sitio www.flickr.com,
ya que ofrece fotografías de uso autorizado por sus autores o autoras.
·
Guarde su documento con el nombre de
“Ejercicio Imágenes”.
|
Ejercicio N°7.1:
Microempresas
·
Abra un documento nuevo de Word.
·
Escriba una carta para ofrecer los productos
de su empresa. Luego, agréguele una o varias fotografías relacionadas con el
tema.
·
Si no dispone de fotografías propias, le
sugerimos buscar en el sitio www.flickr.com,
ya que ofrece fotografías de uso autorizado por sus autores o autoras.
·
Guarde su documento con el nombre de
“Ejercicio Imágenes”.
|
Ejercicio N°7.1: Adultos
Mayores
·
Abra un documento nuevo de Word.
·
Escriba un relato, cuento o poema. Luego,
agréguele una o varias fotografías relacionadas con el tema.
·
Si no dispone de fotografías propias, le
sugerimos buscar en el sitio www.flickr.com,
ya que ofrece fotografías de uso autorizado por sus autores o autoras.
·
Guarde su documento con el nombre de
“Ejercicio Imágenes”.
|
Ejercicio N°7.2: Dueñas de
Casa
·
A continuación, le presentamos una serie de
datos en formato de tabla:
·
Abra un documento nuevo.
·
Utilizando los datos cree un gráfico.
·
Seleccione el tipo de gráfico tomando en
consideración que estos valores son el gasto en pesos por cada uno de los
meses indicados.
·
Guarde su documento con el nombre de “Gráfico
Gastos”.
|
Ejercicio N°7.2: Jóvenes
Desempleados/as
·
A continuación, le presentamos una serie de
datos en formato de tabla:
·
Abra un documento nuevo.
·
Utilizando los datos cree un gráfico.
·
Seleccione el tipo de gráfico tomando en
consideración que estos valores son la cantidad de fotocopias que imprimió
cada área de la empresa detallada mensualmente.
·
Guarde su documento con el nombre de “Gráfico
Fotocopias”.
|
Ejercicio N°7.2:
Microempresas
·
A continuación, le presentamos una serie de
datos en formato de tabla:
·
Abra un documento nuevo.
·
Utilizando los datos cree un gráfico.
·
Seleccione el tipo de gráfico tomando en
consideración que estos valores son el dinero gastado por cada uno de estos
ítems para el funcionamiento de la empresa, por cada uno de los meses.
·
Guarde su documento con el nombre de “Gráfico
Gastos”.
|
Ejercicio N°7.2: Adultos
Mayores
·
A continuación, le presentamos una serie de
datos en formato de tabla:
·
Abra un documento nuevo.
·
Utilizando los datos cree un gráfico.
·
Seleccione el tipo de gráfico tomando en
consideración que estas cantidades son el
valor de los viajes, incluyendo la estadía, dependiendo del destino y
de la cantidad de días.
·
Guarde su documento con el nombre de “Gráfico
Valor Viajes”.
|
DOCUMENTO PARA TRABAJAR
EVALUACIÓN Dueñas de
Casa
Instrucciones:
1. Copie en un documento de Word el texto que
se presenta a continuación, respetando los distintos tipos y tamaños de fuente,
así como los estilos aplicados.
Texto:
Madres vanidosas
causan inseguridad en sus hijos/as
Cristóbal Duque D. “El excesivo culto a la perfección física muchas veces termina por provocar trastornos de autoestima en los niños y niñas porque son dejados de lado. La mayoría de estas mujeres tienen entre 30 y 45 años y controlan la vida familiar a través del móvil desde el gimnasio.
Ellas quieren que
sus niños o niñas sean igual de delgados o delgadas, bellos o bellas y les
exigen comer determinados alimentos lo que muchas veces desemboca en bulimia
o anorexia. Paralelamente, les exigen perfección en lo académico. Deben tener
excelentes calificaciones. El mensaje que reciben es que sólo valen de
acuerdo a los méritos que logran.
Lo ideal es tener
una madre que apoye a su hijos e hijas, que en determinadas circunstancias
tome cierta distancia de él o de ella, le permita explorar el mundo que lo
rodea y lo/a apoye cuando se equivoca. Y en sus errores, incluso le permita
volver a cometerlos, que no lo dirija demasiado, sino que este ahí presente,
explicándole y cultivando su paciencia, porque los niños y las niñas se van a
equivocar muchas veces”.
|
2.
Realice una revisión gramatical y ortográfica
del documento y reemplace la palabra “móvil” por un sinónimo y cualquier otra
que estime necesario.
3.
Guarde el documento con el nombre Evaluación 1
en su carpeta personal o en un pendrive.
4.
Abra nuevamente el mismo documento y cambie la
configuración de la página: Todos los Márgenes: 2,5; Orientación: Horizontal
5.
Inserte un encabezado de página donde incluya
la siguiente información: Su nombre completo y el nombre de la biblioteca o
laboratorio dónde se está capacitando.
6.
Guarde los cambios e imprima el documento antes
de cerrarlo.
DOCUMENTO PARA TRABAJAR
EVALUACIÓN Jóvenes
Desempleados/as
Instrucciones:
1. Copie en un documento de Word el texto que
se presenta a continuación, respetando los distintos tipos y tamaños de fuente,
así como los estilos aplicados.
Texto:
Cómo Conseguir Empleo por Internet
“Recopila información sobre tu historial tanto laboral,
como de estudios o logros que hayas conseguido hasta ahora en la vida. Recuerda
que cualquier detalle es importante:
- Aquel verano que trabajaste sirviendo tragos en el bar
de la playa, te confiere experiencia profesional laboral, aunque no sea ese el
trabajo que buscas ahora mismo.
- Las prácticas que hiciste en la empresa aquella que no
te pagaron un centavo. Eran prácticas, sí, pero te hicieron trabajar como en un
puesto de responsabilidad, ¿no? Colócalo como experiencia profesional, no como
estudios, y no menciones lo de que no te pagaron.
- Toma nota: Está bien que decores tu curriculum, pero
nunca mientas. Hay una delicada frontera entre una cosa y otra que nunca debes
sobrepasar, porque al cabo de los meses, cuando hayas conseguido el puesto de
trabajo, todos los que presenciaron tu entrevista de trabajo sabrán exactamente
qué parte del currículo vitae era cierta y cual no.
- Cuando le ayudaste a tu padre en su pequeño negocio,
debes indicarlo también en la sección de "Experiencia Profesional".
No muestres lazos familiares que resten importancia. Explica que trabajaste en
la empresa "Calzados Martín" como "Responsable de Atencion al
Cliente", lo que viene a ser una forma interesante de decir que
"atendías a las vecinas del barrio mientras tu padre cosía zapatos en el
patio trasero".
http://empleo.bankhacker.com/practicas.phtml
2.
Realice una revisión gramatical y ortográfica
del documento y reemplace la palabra “decores” por un sinónimo y cualquier otra
que estime necesario.
3.
Guarde el documento con el nombre Evaluación 1
en su carpeta personal o en un pendrive.
4.
Abra nuevamente el mismo documento y cambie la
configuración de la página: Todos los Márgenes: 2,5 ; Orientación: Horizontal
5.
Inserte un encabezado de página donde incluya
la siguiente información: Su nombre completo y el nombre de la biblioteca o
laboratorio dónde se está capacitando.
6.
Guarde los cambios e imprima el documento antes
de cerrarlo.
DOCUMENTO PARA TRABAJAR
EVALUACIÓN
Microempresas
Instrucciones:
1. Copie en un
documento de Word el texto que se presenta a continuación, respetando los
distintos tipos y tamaños de fuente, así como los estilos aplicados.
Texto:
Secretaría
de Estado de Trabajo de República Dominicana
Se han realizado estudios que demuestran que solo determinado tipo de
personas es capaz de tener exito en los negocios. Estas personas no siempre
tienen un nivel de estudios académicos, pero tienen unas caracteristicas
comunes. Las más importantes son las siguientes:
Ser honesto y realista a la hora de fijarse objetivos.
Tener la capacidad y el deseo de aprender constantemente.
Tener voluntad para mejorar sus conocimientos y cualidades.
Pensar con calma antes de tomar decisiones y buscar alternativas. Hay
personas que inician negocios pretendiendo conseguir el máximo con el mínimo
esfuerzo. Esto nunca funciona.
Si quiere que su microempresa funcione y estar satisfecho de sí
mismo/a, sea honrado/a, trate bien a la gente, sea justo/a y se ganará el
respeto de las personas con las que trate.
Son más las microempresas nuevas que fracasan que las que sobreviven.
Muchas de las que fracasan es porque deben más dinero del que pueden pagar en
el momento que han de hacerlo. Los/as proveedores/as no fían ilimitadamente y
el/a empresario/a tampoco puede aplazar eternamente los cobros. Sea buen/a
pagador/a y no se fíe de quien no lo sea.
Recuerde que una venta no está acabada hasta que el dinero no ha
cambiado de manos. Y que ventas que no se han de cobrar es mejor no hacerlas.
|
2. Realice una revisión
gramatical y ortográfica del documento y reemplace la palabra “cualidades” por
un sinónimo y cualquier otra que estime necesario.
3. Guarde el documento
con el nombre Evaluación 1 en su carpeta personal o en un pendrive.
4. Abra nuevamente el
mismo documento y cambie la configuración de la página: Todos los Márgenes: 2,5;
Orientación: Horizontal
5. Inserte un
encabezado de página donde incluya la siguiente información: Su nombre completo
y el nombre y/o número de la biblioteca dónde se está capacitando.
6. Guarde los cambios e
imprima el documento antes de cerrarlo.
DOCUMENTO PARA TRABAJAR
EVALUACIÓN Adultos
Mayores
Instrucciones:
1. Copie en un documento de Word el texto que
se presenta a continuación, respetando los distintos tipos y tamaños de fuente,
así como los estilos aplicados.
Texto:
¿Cuántos
Años Tienes Abuela?
Ana
Torres G.
Los tiempos cambian a un ritmo vertiginoso. La velocidad cada
vez es mayor. Lo que hoy sale a luz se convierte en viejo antes de que seamos
capaces de asimilarlo. La información fluye en todas direcciones y nuestra
mente se pierde en un continuo ir y venir... ¡Qué grande es el cambio y que
corto es el tiempo! ¿Hacia dónde vamos?
Una tarde un nieto estaba charlando con su abuela sobre los
acontecimientos actuales. Entonces, él preguntó: "¿Qué edad tienes
abuela?" La abuela respondió:- Bueno, déjame pensar un minuto... - Nací
antes de la televisión, las vacunas contra la polio, las comidas congeladas,
la fotocopiadora, los lentes de contacto, la píldora anticonceptiva y el
fresbee.- No existían los radares, las tarjetas de crédito, el rayo láser o
los patines en línea.- No se había inventado el aire acondicionado, los
lavavajillas, las secadoras, y las prendas se ponían a secar al aire fresco.-
El hombre todavía no había llegado a
Tu abuelo y yo nos casamos y después vivimos juntos, y en cada
familia había un papá y una mamá.- "Gay" era una palabra respetable
en inglés que significaba una persona contenta, alegre y no homosexual, al
que cariñosamente llamábamos "loca"....
|
2.
Realice una revisión gramatical y ortográfica
del documento y reemplace la palabra “ordenador” por un sinónimo y cualquier
otra que estime necesario.
3.
Guarde el documento con el nombre Evaluación 1
en su carpeta personal o en pendrive.
4.
Abra nuevamente el mismo documento y cambie la
configuración de la página: Todos los Márgenes: 2,5; Orientación: Horizontal
5.
Inserte un encabezado de página donde incluya
la siguiente información: Su nombre completo y el nombre de la biblioteca dónde
se está capacitando.
6.
Guarde los cambios e imprima el documento antes
de cerrarlo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Trabajo final de excel intermedio
Se recibe un archivo con la información de la estadistica de venta en formato plano Con estos datos realice lo siguiente: 1. Importe la inf...
-
Realice: una factura comercial según el archivo de ejemplo. Para ello investigue: 1. Requisitos legales de la facturación de venta en col...
-
Se recibe un archivo con la información de la estadistica de venta en formato plano Con estos datos realice lo siguiente: 1. Importe la inf...